Tabla de Contenido
Introducción
Procedimiento mediante el cual se mejora la apariencia de las orejas muy grandes, en forma de copa o sin surcos. Su corrección es muy sencilla y consiste en obtener la curvatura que les falta a la oreja mediante incisiones en la parte posterior.
La Otoplastia es recomendable hacerla a niños antes de los 10 años para evitar trastornos psicológicos. Pero se puede realizar a cualquier edad a partir de los ocho años. Este procedimiento se realiza bajo sedación endovenosa controlada por anestesiólogo y monitoreo completo.
Antes de la Intervención
Es importante seguir cada una de las recomendaciones aquí plasmadas, ya que aseguran un desarrollo correcto en todo el proceso pre y post operatorio.
La noche anterior cenar algo ligero. No ingerir nada a partir de las 10:00 a.m.
No tomar ningun anticuagulantes por lo menos 2 semanas antes (Aspirina, clopidogrel, heparina, etc).
Suplementos como Omega 3, Ginkgo Biloba, vitamina E (más de 800 mg.) deben suspenderse al menos cinco días antes de operar.
No fumar (Cigarrillos o Vaper) 15 días antes y después de la cirugía.
Debe proporcionar un listado de todos los medicamentos o suplementos que utiliza.
Notificar si ha hecho reacción alérgica a algún medicamento.
Los exámenes de laboratorio y evaluación cardiovascular, neumológica y pre-anestésica se realizarán a todos los pacientes por lo menos cinco días antes de la intervención en nuestra clínica.
Debe traer una radiografía de tórax P.A. para la evaluación cardio-vascular pre-operatoria.
El Día de la Intervención
Es importante seguir cada una de las recomendaciones aquí plasmadas, ya que aseguran un desarrollo correcto en todo el proceso pre y post operatorio.
Venir en ayuna total de por lo menos 8 horas (incluyendo agua).
Deberá efectuar el depósito antes de su ingreso.
Si presenta algunos síntomas como tos, congestión, malestar o nerviosismo exagerado deberá notificarlo.
Venir sin maquillaje y con las uñas sin pintar.
Procure no traer prendas ni objetos de valor.
Traer ropa cómoda y pijama para dormir, así como sus artículos personales.
Es importante venir junto con una persona de su confianza que le pueda acompañar, incluso para dormir.
Llenar los formularios de internamiento y leer y firmar el consentimiento médico para la operación. Si tiene alguna duda antes de firmar estamos prestos a aclararlas.
Antes de la cirugía realizamos las fotos preoperatorias y repasamos los objetivos quirúrgicos para despejar cualquier última duda que tenga antes de la intervención.
Al final de la cirugía, el paciente pasará un tiempo en la sala de recuperación y luego es llevado a su habitación.
Podrá ingerir líquidos y alimentos luego de pasar el efecto de la anestesia. Aproximádamente unas cuatro horas.
Normalmente el despertar es suave y agradable pero pudiera sentir sensación de molestia y dolor, en ese caso se le dará el analgésico requerido.
Tendrá colocado un vendaje elástico que cubre el cuero cabelludo y la frente, a veces colocamos drenajes por lo que puede notarse un poco de sangre en el vendaje.
Cuidados Post-Operatorio
Es importante seguir cada una de las recomendaciones aquí plasmadas, ya que aseguran un desarrollo correcto en todo el proceso pre y post operatorio.
Después de la retirada del vendaje elástico al cuarto día, utilizará una cinta de tenista o similar tanto de día como de noche durante tres semanas, retirándose solo ocasionalmente para descansar de su presión.
Deberá dormir con la cabeza elevada (unas dos o tres almohadas) y evitar apoyar lateralmente la cabeza.
La retirada de las grapas se realiza en nuestro consultorio entre los siete y catorce días después de la cirugía.
Podrá lavarse la cabeza y las orejas después de la semana y secarse con aire frío.
Algunas veces utilizamos ungüento a base de vaselina y antibióticos.
TLos moretones y la inflamación irán disminuyendo a partir de la semana y luego de un mes será mínimo.
Podrá tener aumento de la temperatura, principalmente en las tardes, los primeros días después del procedimiento.